Full day Castillo de Chancay Ecotruly

Full day castillo de Chancay ecotruly
1 dias   0 noches

PRECIO ADULTOS S/ 90 SOLES

PRECIO NIÑO S/ 85 soles(5 a 15 años)

Fecha de salida sabados domingo y feriados

IMPORTANTE:

Obligatorio: Uso de mascarilla, protector facial, alcohol personal y declaración jurada

PUNTOS DE ABORDO:

05:20 am. Cc. La Rambla de Javier Prado.

06:15 am. Cc. Plaza Norte

06:30 am. Pro.

06:45 am. Cruce de Ventanilla.

(10 minutos de tolerancia).

1 Full day Castillo de Chancay Ecotruly

CHANCAY: Es famosa por el Castillo de Chancay, ubicado al pie del Mar cuenta con un gran parque temático y las replicas de las maravillas del mundo.

PRIMERA PARADA: Visita a Aucallama: Antigua hacienda ubicada a la entrada de Huaral, lugar donde se cuenta la historia de Tomasa, negra esclava que vivió en la época de los españoles.

SEGUNDA PARADA: Visita a Castillo Chancay: Construido sobre un acantilado rocoso en las playas de Chancay. Cuenta con un parque temático, donde se muestras las altas culturas representadas en grandes edificaciones, ideales para la foto.

TERCERA PARADA: Visita a Ecotruly Park: Hermosa comunidad ecológica, artística y auto sostenible donde residentes y voluntarios viven basados en principios de no violencia. Este lugar es denominado Eco Truly Park y cada visitante podrá experimentar y aprender que es posible vivir en armonía con la naturaleza y los demás.

CUARTA PARADA: Almuerzo: Rica gastronomía Huaralina, especialidad el chancho al Palo, otros platos: pachamanca, chicharrón, arroz con pato. (No incluye)

QUINTA PARADA: Visita a Fundo la perla de Huaral y Parque de Aventura: El fundo nos ofrece dos deportes de aventura la tirolesa y el puente colgante (costo adicional módico).

SEXTA PARADA: Visita a Vinos Maria Paz: Degustación de vinos y piscos. Los brindis más graciosos y celebres lo encontrarás aquí. Venta de helados artesanales. Recorrido por las instalaciones del Fundo Maria Paz, para el apañamiento de mandarinas y tour de la cosecha.

SETIMA PARADA Visita a Hacienda Huando: Fue propiedad de la familia Graña Elizalde, quienes plantaron dentro de las 1.450 hectáreas la variedad de naranja Washington navel, que no tenía pepa; sin embargo, la procedencia de su producción hizo que la población peruana olvidara su nombre formal para bautizarla como "naranja Huando".

20:30 PM. APROX. ARRIBO A LIMA.

FIN DE NUESTROS SERVICIO


Llene el formulario

Haga click en la parte de arriba del chat
+51987820967
Mostrar precios