La magia empieza con los cantos de aves del
paraíso amazónico, al despertar con el canto del mono aullador. Un suculento
desayuno lo proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de
experiencias nuevas.
LAGO APU VÍCTOR: Luego del desayuno,
iniciaremos una caminata hacia el bosque profundo, siguiendo trochas
preparadas, convenientemente conservado y señalizado. En el trayecto,
atravesaremos el bosque ribereño hacia bosques más elevados, y luego descenderemos
a bosques inundables, para subir nuevamente a bosques de colina. Durante el
trayecto, seremos testigos de la más variada gama de especies de flora y fauna
en estado silvestre.
En el trayecto, identificará especies de
árboles frutales, forestales y medicinales que sustentan a las poblaciones
animales y humanas en los bosques amazónicos. Entre estas destacan el aguaje,
la caoba, la castaña, la catahua, el cedro, el cético, la copaiba, el
shihuahuaco.
Con suerte y en silencio, podrá avistar
mamíferos mayores, como la sachavaca y
la huangana; roedores como la nutria gigante, el ronsoco, el majaz y el
armadillo; primates como el coto o mono aullador y el frailecillo leoncillio,
martín negro o capuchino; reptiles como la iguana y el jergón; anfibios como el
sapo y aves como la pava de monte, la perdiz, el periquito dorado y el
guacamayo azul, amarillo y rojo.
En la selva lluviosa apreciará insectos como mariposas (Lepidópteros),
escarabajos (Coleópteros), grillos, chicharras, hormigas, ciempiés y milpiés de
diversas especies.
Llegamos al majestuoso Lago Apu Víctor rodeado
de inmensos pantanos y arboles gigantescos.
Mirador amazónico (enorme plataforma de observación), desde el cual
disfrutará una vista panorámica sobre el lago, observando Loros, Guacamayos,
Tucanes, Camungos, Shanshos, Garzas y otros animales como Caimanes, Tortugas,
etc.
Variedades de peces, ingresan al lago Apu Víctor con las inundaciones de la
temporada de lluvias (creciente). Además, existen otras especies de fauna
asociada al lago, como el motelo, la matamata, la charapita de aguajal, el
fraile, la chozna, el venado colorado, el añuje y las nutrias gigantes de la
Selva Amazónica.
De regreso al albergue, lo esperará un
reparador almuerzo.
ISLA DE LOS MONOS
Por la tarde, acompañados de nuestro guía
especializado, visitaremos la Isla de los Monos, ubicada a escasos minutos del
albergue en el corazón del río Madre de Dios. Esta isla muestra una enorme
variedad de flora exuberante y alberga numerosos especímenes de primates, como
el maquisapa, el capuchino y el frailecillo y leoncillo. Además de otras
especies de mamíferos pequeños como el coatí (Nasua), la ardilla y una enorme
variedad de coloridas aves.
Finalmente completaremos nuestra visita de la
isla, disfrutando la puesta del Sol, con el más impresionante ocaso en la
selva.
De vuelta en el albergue, podrá degustar de una
exquisita cena de despedida.